lunes, 12 de julio de 2010

NOMBRES DE BEBES MUJERES QUE EMPIEZAN CON Y - QUE SIGNIFICA EL NOMBRE


LETRA "Y"
Yael: Variante de Jael
Yanet: Variante de Janet
Yani: Peregrino viejero
Yanina: Variante de Giannina
Yara La señora:
Yazmin, Yasmin: Flor del mismo nombre.
Yazmina: Jazmín
Yeray: Grande
Yeruti: Nombre de origen guaraní que significa paloma.
Yolanda: Hermosa como una flor ·
Yone: Violenta · Yvette - Variante de Ivonne
Yvonne: Variante de Ivonne

NOMBRES DE MUJER QUE EMPIEZAN CON B - SIGNIFICADO DEL NOMBRE

Berenice: Nombre griego: Berenike, “portadora de la víctoria”. Este nombre era muy común entre las reinas y princesas del antiguo Egipto.
Begoña: Lugar de la colina dominante.
Bella: La Belleza. Diminutivo de Isabella.
Bernarda: Valiente y audaz como un oso.
Bernardina: Oso fuerte.
Betania: Nombre de una aldea de la antigua Palestina.
Betiana: Natural de Betia.
Betina: Variante de Isabel.
Betty: Diminutivo de Elizabeth.
Bianca: Blanca.
Brígida: Fuerte, victoriosa.
Bibiana: Vital.
Brigitte: Forma francesa de Brígida.
Bruna: De tez morena.
Brunella: La de la coraza.
Brunilda: La coraza en la batalla.
Belén: Nombre piadoso cristiano que deriva de la localidad donde nació Jesús. Además, es una variante del hebreo Betlehem, que quiere decir "casa del pan".
Bárbara: El origen de este nombre se encuentra en la palabra griega bárbara, femenino de bárbaro que hace alusión a “un extranjero, no griego”. Bárbara Palacios, Miss Universo venezolana, y Barbara Streisand, actriz y cantante estadounidense, son algunas de las famosas que llevan este nombre.
Beatriz:Nombre latino: Beatrix, femenino de beator, que hace referencia a alguien “que llena los deseos, gratifica y hace feliz”. En la obra de Dante, la Divina Comedia, el personaje idealizado como un ser puro y perfecto lleva el nombre de Beatriz, mujer a la que el autor amaba al momento de escribir el libro.
Brenda: Aunque el origen de este nombre no se encuentra muy claro, se supone que es el femenino de Brand, que quiere decir “espada”.
Blanca: Se deriva del germánico blank, que hace alusión a algo “blanco, brillante”.
Blanca Nieves es la protagonista de uno de los cuentos populares más conocidos de
todos los tiempos.
Berenice: La que lleva a la victoria. Nombre de una constelación austral, conocida como la "cabellera de Berenice".
Berta: La brillante, la famosa. Se caracterizan por ser idealistas, tienen un gran magnetismo personal. Berta era uno de los nombres favoritos de la realeza europea durante la Edad Media por ser el nombre de la madre del emperador Carlomagno.

NOMBRES DE MUJER QUE EMPIEZAN CON C - SIGNIFICADO DEL NOMBRE

LETRA "C"
Cecilia:Se trata de un nombre latino relativo al dios Coeculos, aunque, según registra la historia, esto es más una pretensión de la familia romana Caecilia. En todo caso, el significado de la palabra Coeculos es “cieguecito”. El nombre de Cecilia se relaciona con la música ya que la santa que lo llevaba, murió cantando. Famosas con este nombre, la animadora chilena Cecilia Bolocco y la periodista venezolana Alba Cecilia Mujica.
Carmela: Viña, racimo de uvas.
Carla: Poderosa.
Carlota: Poderosa.
Cándida: Pureza que arde.
Canela: Nombre de una planta aromática.
Candelaria: La que resplandece.
Candela: Variante de Candelaria.
Camila:Es el femenino de Camilo, es decir, aquel o aquella que son mensajeros de Dios. El nombre podría derivarse del hebreo Kadmel (“portador de los mensajes del altísimo”) o del griego Kadmilos que significa “nacido de justas bodas”. En el mundo es muy conocida Camila Parker, aristócrata inglesa de quien se dice es el verdadero amor del príncipe Carlos, viudo de la princesa Diana de Gales.
Carolina: Relativa a lo viril.
Celina: Como el cielo.
Celia: Caida del cielo.
Celestina: Del cielo.
Celeste: Habitante del cielo.
Catalina: Viene del griego Katharos que significa “puro”, aunque su forma inicial se deriva de la palabra Aikatharina que, a su vez, pasó al latín en la forma resumida de Katharina. Este nombre se hizo especialmente popular en Europa en la Edad Media: basta recordar a Catalina de Médicis, la zarina Catalina III de Rusia y Catalina de Aragón.
Casandra: la que protege a todos los hombres.
Cintia: Del lugar de Kinthos Vino de la colina.
Columba: Paloma.
Clío: Famosa, Célebre.
Clemencia: La que equilibra los rigores.
Claudina: Diminutivo de Claudia.
Clarisa: Variante de Clara.
Claudia: Coja, que renguea.
Clarabella: Compuesto de Clara y Bella.
Claribel: Variante de Clarabella.
Cinthia: Variante de Cintia.
Constanza: La que pertenece.
Cori: Oro.
Corina:Este nombre se deriva de la voz latina Corinna y éste a su vez del griego Korrina, posiblemente diminutivo de la palabra Koré que significa “virgen, doncella, muchacha”.
Cora: Muchacha virgen, doncella.
Consuelo: Adivinar con, ó sufrir con.
Cristina: Seguidora de Cristo.
Cruz: Recuerda la Crucifixión de Cristo.
Cleopatra: Es un nombre griego: Kleopatra, de kleos "gloria" y pater "padre, es decir "la gloria del padre". Cleopatra VII, famosa reina de Egipto, última de la dinastía de los Légidas, fue célebre sobretodo por sus amores con César y Marco Antonio.
Chantal: Cantal es una población del departamento de Saone et Loire, en Francia. Este nombre parece proceder de la antigua forma dialectal del accitano Cantal, que quiere decir "piedra, hito".
Camelia: Evoca el nombre de la flor cuyo nombre se deriva de Camelli, que a su vez se desprende de la palabra Camello, en latín camellus.
Caridad: Amor, afecto, ternura hacia los demás. Una de las tres virtudes teologales, del mismo modo que Esperanza y Fe, es empleado por los cristianos como nombre propio femenino.
Carmen: La del campo cultivado. Canción, poema. Alude a la capacidad para dar fruto, tanto del vientre como del alma. El fruto del vientre son los hijos y el fruto del alma es el talento, la bondad y la templanza.
Cecilia: La cieguita. Alude a la sensibilidad y el espíritu creativo. Santa Cecilia era una noble romana martirizada a principios del siglo IV. Es la Patrona de los músicos porque según la leyenda, caminó hacia el martirio cantando.
Clara: La que es transparente y limpia. Ilustre. Santa Clara creó la Orden de las Damas Pobres, más conocidas con el nombre de hermanas "clarisas". Murió en el año 1253.
Concepción: Que concibe. Procreación. Dogma de fe de la Iglesia católica, según el que la Virgen María fue concebida sin pecado original.

NOMBRES DE MUJER QUE EMPIEZAN CON D - QUE SIGNIFICA EL NOMBRE

LETRA "D"
Dafne: Es el nombre mitológico de una ninfa quien, según los griegos, era una hermosa muchacha hija de los dioses Gea (Tierra) y de Ladón (Ríos). El dios Apolo se enamoró de ella pero la ninfa lo rechazó y fue a esconderse en el regazo de su madre quien la convirtió en laurel. Apolo tomó el laurel y hizo con él una corona que llevó por siempre en su cabeza.
Dafna: Coronada de laureles.
Dulcinea: Que tiene dulzura.
Doris: Viene del griego Doron, que significa “don”. Doris fue una ninfa de la mitología griega a quien se relaciona con el mar: se le atribuye poder sobre sus habitantes.
En nuestro país es muy recordada la desaparecida actriz Doris Wells.
Dora: Regalo, presente.
Dominique: Forma francesa de Domínica.
Domínica: Que pertenece a la orden de las Dominicas.
Dominga: Pertenece al Señor.
Dolores: La que se queja.
Dinora o Dinorah: Personifica la luz.
Desdémona: La desdichada.
Dina: Litigio.
Demetria: Alude a deméter, diosa de la tierra y las cosechas.
Delmira: Variante de Edelmira, Edelira, Edelma o Delma. De origen teutón. Femenino de Edelmiro. Significa de noble estirpe, conocido por su noble estirpe.
Delia: Nacida en la Isla de Delos.
Daria: Poderosa.
Dana: Justicia.
Dalma: Es una variante de Dalmacia.
Dalia:Este nombre viene de la palabra sueca Dahl que significa “valle”. Así se llama una bella flor de botón central amarillo y corola grande con muchos pétalos.
Dafne: Variante de Dafna.
Dalila: Proviene del hebreo D'lilah, que puede interpretarse como pobreza, y dalál, equivalente a vacilar, languidecer o postrarse. La mujer más famosa con este nombre a lo largo de la historia fue la mujer de Sansón.
Daniela: Es el femenino de Daniel que, a su vez, se deriva de la voz hebrea Dan-i-El o “mi juez es Dios”. Fue uno de los cuatro profetas mayores del Antiguo Testamento. Entre los reconocidos con este nombre ¿quién no recuerda al famoso Daniel el travieso? En Venezuela es famosa también la joven actriz Daniela Alvarado.
Debora o Deborah: La que es trabajadora como una abeja. Alude a la capacidad para alcanzar el sustento por cuenta propia.
Diana:Es una contracción del nombre latino Diviana que a su vez tiene raíces en el vocablo indoeuropeo deieu que significa “claridad, cielo” o, por extensión “divino, de naturaleza celestial, divina”. En la mitología romana, Diana fue una diosa lunar, hija de Júpiter y Latona y hermana de Apolo. Era el ama de los bosques y de la caza.
Dámaris: Esposa, mujer casada. La prudencia y la mesura son sus mejores consejeras. Su musa inspiradora es el amor. Toma decisiones sin pensar ni medir las consecuencias.

NOMBRES DE MUJER QUE EMPIEZA CON E - SIGNIFICADO EL NOMBRE

LETRA "E"
Edith: Dueña de la casa.
Ernestina: Grande, importante.
Enriqueta: Dueña de fincas.
Engracia: Favorecida por Dios.
Erika: Reina, regia.
Encarnación: Hacerse carne.
Edna: Femenino de Edmundo. La que protege sus dominios.
Emilia: Graciosa.
Emiliana: Forma compuesta de Emilia y Ana.
Electra: Rubia y dorada como el sol.
Elena: Resplandeciente.
Eleonora: Compasiva, misericordiosa.
Elia: Luz.
Elida: Natural del valle de Elide en el Peloponeso.
Elina: Derivado de Elena.
Elizabeth: Consagrada a Dios.
Eloísa: Combatiente gloriosa.
Elsa: Dios ha ayudado.
Elvia: La que tiene los cabellos rubios.
Elvira: Amable.
Evelyn: La que genera vida.
Eva: Compañera.
Eunice: La victoriosa.
Etelvina: La que es amiga fiel y noble.
Eulalia: La que habla bien.
Esmeralda: Piedra preciosa.
Estrella : Estrella.
Estefanía : Coronada
Emma: Hipocorístico de Emmanuela y de otros nombres de origen germánico que poseen la raíz Ermin, cuyo significado es "fuerza". Emma Bovary es el nombre de la protagonista del clásico literario "Madame Bovary" de Gustave Flaubert.
Evangelina: Evangeline tiene el significado de "buena mensajera" o la que "lleva la buena nueva". Muchos autores anglosajones han utilizado el nombre en sus novelas. Algunas variantes se observan hoy en día en series animadas como la popular animación japones "Evangelión".
Esther: Este nombre nació en persia y su raíz está en la palabra stara, derivada a su vez de la voz istar que no es más que el nombre de una diosa vinculada con el planeta Venus. Ester quiere decir “astro, estrella”. Conocida con este nombre, la actriz venezolana
Ester Orjuela.
Esperanza: En italiano, Speranza y en francés Espérance. Tiene su raíz en la palabra latina spero, "esperar". En la historia, Esperanza fue una mártir cristiana, hija de Santa Sofía. Fue torturada en Roma por ser fiel a su fe.
Eugenia: Es aquella "nacida en cuna noble", según el griego eugenos. Santa Eugenia es uno de los personajes que aparece en los mosaicos bizantinos de San Apollinare Nuovo en Ravena.
Elisa: En las sagradas escrituras aparece este nombre originalmente como Elyasa. Su significado es "Dios ha ayudado, juramento a Dios o promesa divina". También da origen a Isabel, Eliza y Elizabeth. Entre las conocidas con este nombre tenemos a la reina Isabel de Inglaterra, la reina Isabel de España, Elizabeth Taylor y la venezolana Elisa Soteldo, fundadora de las voces blancas.
Elena: En la antigua Grecia, la mujer que llevara este nombre era considerada “bella y resplandeciente como el sol del amanecer”. Sus raíces están en la palabra indoeuropea suel, que significa “arder”.

NOMBRES DE MUJER QUE EMPIEZAN CON F - SIGNIFICADO DEL NOMBRE

LETRA "F"
Flor: De colores, brillante.
Fabiola: Las raíces de este nombre se hallan en la voz latina Fabiolus, a su vez diminutivo de Fabio cuyo significado es “el que siembra las habas. Muy conocida en nuestro medio es la actriz Fabiola Colmenares.
Fabiola: Se deriva del latín Fabiolus, el diminutivo de Fabio. Santa Fabiola fue famosa por fundar un albergue para viajeros necesitados y un hospital para pobres en Roma. Entre las famosas con este nombre está Fabiola Colmenares.
Fanny: Variante de Francisca.
Felicia: Dichosa y afortunada.
Fernanda: Brava en la paz.
Fedora Las raíces de este nombre están en la forma rusa Teodora, palabra que se deriva del nombre griego Theodora, que significa “obsequio de Dios”.
Fedra Viene de la palabra griega Phaidimos , es decir “ilustre, brillante”. Conocida con este nombre, la actriz venezolana Fedra López.
Felicitas: Variante de Felicia.
Fiorella: Diminutivo italiano de Flor.
Flavia: Viene del latín Flavius, nombre de una familia romana cuyo título a la vez se deriva de la palabra flavus, que significa “rubio, dorado, amarillo”.
Flora: Luminosa, colorida.
Flor: Se deriva del latín florus que, es a su vez, la masculinización de Flora.
Tanto en el teatro como en la televisión venezolanos, es conocida la actriz Flor Núñez.
Florian: Fructífera.
Florencia: Floreciente.
Florida: Colorida.
Franca: Perteneciente a los francos.
Francisca: La que lleva la lanza.
Fiona: Del galés fionn, que no es otra cosa más que limpio.
Frida: Su origen es alemán y significa “la que trae paz”.
Fabiana: Que pertenece a la familia Fabia (los de las habas). Alude a la capacidad para cosechar frutos, aún en tierra infértil..
Faustina: Feliz, afortunada. Próspera. Se expresa muy bien de forma oral y escrita. La comunicación le puede proporcionar ingresos económicos.
Felicidad: De felicitas, diosa romana de la suerte. Santa Felicidad, junto a Santa Perpetua, sufrió el martirio en el circo de Cartago (siglo III) donde fue despedazada por las fieras para celebrar el cumpleaños del emperador Septimio Severo.
Fuensanta: Fuente santa. Es una de las advocaciones marianas de España. Nuestra Señora de la Fuentesanta.

NOMBRES DE MUJER QUE EMPIEZAN CON G - SIGNIFICADO DEL NOMBRE

LETRA "G"
Gabriela: Nombre Femenino de origen Hebreo. Del hebreo mujer de Dios o Fuerza de Dios. Se expresa por medio de lo ideal, lo genial y lo causal. Ama la experiencia, el saber y la evidencia. Le gusta sentirse retribuido. Es minuciosa. Se expresa de manera de llamar la atención y se siente superior. Busca la prosperidad y la realización. Ama la ejecución, la planificación y aportar ideas. Es mente de pensamiento previsor. Se expresa como pensador práctico, que planea en grande y al planear se sirve simultáneamente de la codificación y de la demolición. Recibe aumento en las empresas que requieren de métodos de esfuerzo organizado. Su mente es tanto más previsora cuanto más extensa es la empresa. Ama lo importante, lo que requiere tiempo y obra con el tiempo.
Podría destacar en profesiones como experto en eficiencia, industrial, ejecutivo, editor o crítico editorial, comerciante, empleado público, banquero, interprete.
Gala: Viene de la palabra latina Gallus, que significa “originario de Galia”. El más famoso personaje conocido con este nombre fue la inseparable compañera del pintor Salvador Dalí, Gala Dianikof.
Galia: Natural de Galia, antiguo nombre de Francia.
Gema: Joya.
Genoveva: Rostro pálido.
Georgia: Campesina Natural de Georgia.
Georgina: Campesina.
Geraldina: La que reina con la lanza.
Geraldine: Forma francesa de Geraldina.
Giovanna: Dios es misericordioso.
Gina: Invicta en el combate.
Gilda: La que está dispuesta al sacrificio.
Giannina: Diminutivo italiano de Juana. Origen Hebreo. Dios es propicio o Dios se ha apiadado. Naturaleza emotiva que todo lo aprovecha. Se expresa por medio del método, la ejecución y la jerarquía. Ama lo sólido, lo que crece y lo protege. Le gusta sentirse seguro. Es ardiente. Se expresa por medio de su dinamismo y su fogosidad. Busca la sobriedad, la soledad y la solemnidad. Ama todo lo que es limpio y luminoso. Es mente de pensamiento convincente. Se expresa como pensador de alta responsabilidad moral, espíritu conservador y apego a la vida de las comunidades. Consecuente y diligente. Recibe aumento en las actividades que requieren de la acción, de la amistad, de la sociabilidad y de la urbanidad. Ama, educa y embellece, no tanto en su propio bien como en el de los demás. Podría destacar en profesiones como médico, enfermero, músico, asistente social, arquitecto, decorador de interiores, cocinero o profesor.
Giselle: El origen de este nombre está en Germania, la antigua Alemania, y se deriva de dos palabras del idioma alemán: Gisil y hard, que quieren decir “fuerte por la flecha”.
Gladis: Gobernador de un gran territorio.
Graciela: Agraciada.
Greta: Diminutivo de Margarita.
Gretel: Variante de Greta.
Grisel: Forma reducida de Griselda.
Griselda: Anciano, gobernante.
Guillermina: Protectora.
Gracia: Del latín gratia, que hace alusión a la belleza o el agradecimiento. En la mitología romana se le daba este nombre a una tríada de diosas. Las tres Gracias corresponden a las Cáritas griegas. Quizá la más famosa sea Grace Kelly, actriz estadounidense y, posteriormente, princesa de Mónaco.
Guadalupe:Viene de las palabras árabes Wadi allub cuyo significado es “río de cantos negros”. Famosa con este nombre, la virgen patrona de México, Nuestra Señora de Guadalupe.
Gabriela: La que tiene la fuerza y el poder de Dios.
Gisela: Flecha, rayo. Fue introducido al español por traducción del francés Giselle.
Gilberta: La que brilla con su espada en la batalla.
Gloria: Es un nombre cristiano de origen latín. Gloria quiere decir “fama”. Hace alusión a la virgen del mismo nombre o equivalente a la fiesta cristiana de la Pascua de Resurrección. Famosas con este nombre las cantantes Gloria Gaynor y Gloria Trevi.
Guiomar: Nombre germánico formado por la raíz Wit, que significa “mujer” y el sufijo
Maru, que quiere decir “insigne”.