lunes, 12 de julio de 2010

NOMBRES DE MUJER QUE EMPIEZAN CON C - SIGNIFICADO DEL NOMBRE

LETRA "C"
Cecilia:Se trata de un nombre latino relativo al dios Coeculos, aunque, según registra la historia, esto es más una pretensión de la familia romana Caecilia. En todo caso, el significado de la palabra Coeculos es “cieguecito”. El nombre de Cecilia se relaciona con la música ya que la santa que lo llevaba, murió cantando. Famosas con este nombre, la animadora chilena Cecilia Bolocco y la periodista venezolana Alba Cecilia Mujica.
Carmela: Viña, racimo de uvas.
Carla: Poderosa.
Carlota: Poderosa.
Cándida: Pureza que arde.
Canela: Nombre de una planta aromática.
Candelaria: La que resplandece.
Candela: Variante de Candelaria.
Camila:Es el femenino de Camilo, es decir, aquel o aquella que son mensajeros de Dios. El nombre podría derivarse del hebreo Kadmel (“portador de los mensajes del altísimo”) o del griego Kadmilos que significa “nacido de justas bodas”. En el mundo es muy conocida Camila Parker, aristócrata inglesa de quien se dice es el verdadero amor del príncipe Carlos, viudo de la princesa Diana de Gales.
Carolina: Relativa a lo viril.
Celina: Como el cielo.
Celia: Caida del cielo.
Celestina: Del cielo.
Celeste: Habitante del cielo.
Catalina: Viene del griego Katharos que significa “puro”, aunque su forma inicial se deriva de la palabra Aikatharina que, a su vez, pasó al latín en la forma resumida de Katharina. Este nombre se hizo especialmente popular en Europa en la Edad Media: basta recordar a Catalina de Médicis, la zarina Catalina III de Rusia y Catalina de Aragón.
Casandra: la que protege a todos los hombres.
Cintia: Del lugar de Kinthos Vino de la colina.
Columba: Paloma.
Clío: Famosa, Célebre.
Clemencia: La que equilibra los rigores.
Claudina: Diminutivo de Claudia.
Clarisa: Variante de Clara.
Claudia: Coja, que renguea.
Clarabella: Compuesto de Clara y Bella.
Claribel: Variante de Clarabella.
Cinthia: Variante de Cintia.
Constanza: La que pertenece.
Cori: Oro.
Corina:Este nombre se deriva de la voz latina Corinna y éste a su vez del griego Korrina, posiblemente diminutivo de la palabra Koré que significa “virgen, doncella, muchacha”.
Cora: Muchacha virgen, doncella.
Consuelo: Adivinar con, ó sufrir con.
Cristina: Seguidora de Cristo.
Cruz: Recuerda la Crucifixión de Cristo.
Cleopatra: Es un nombre griego: Kleopatra, de kleos "gloria" y pater "padre, es decir "la gloria del padre". Cleopatra VII, famosa reina de Egipto, última de la dinastía de los Légidas, fue célebre sobretodo por sus amores con César y Marco Antonio.
Chantal: Cantal es una población del departamento de Saone et Loire, en Francia. Este nombre parece proceder de la antigua forma dialectal del accitano Cantal, que quiere decir "piedra, hito".
Camelia: Evoca el nombre de la flor cuyo nombre se deriva de Camelli, que a su vez se desprende de la palabra Camello, en latín camellus.
Caridad: Amor, afecto, ternura hacia los demás. Una de las tres virtudes teologales, del mismo modo que Esperanza y Fe, es empleado por los cristianos como nombre propio femenino.
Carmen: La del campo cultivado. Canción, poema. Alude a la capacidad para dar fruto, tanto del vientre como del alma. El fruto del vientre son los hijos y el fruto del alma es el talento, la bondad y la templanza.
Cecilia: La cieguita. Alude a la sensibilidad y el espíritu creativo. Santa Cecilia era una noble romana martirizada a principios del siglo IV. Es la Patrona de los músicos porque según la leyenda, caminó hacia el martirio cantando.
Clara: La que es transparente y limpia. Ilustre. Santa Clara creó la Orden de las Damas Pobres, más conocidas con el nombre de hermanas "clarisas". Murió en el año 1253.
Concepción: Que concibe. Procreación. Dogma de fe de la Iglesia católica, según el que la Virgen María fue concebida sin pecado original.

No hay comentarios:

Publicar un comentario